PASTORES - RAMÓN  Y SOCORRO PÉREZ 

El Pastor Ramón Perez nació en la ciudad de Guerrero Coahuila México
En el año de 1960 a la edad de 17 años vino a los Estados Unidos, como boxeador profesional donde en su juventud empezó a disfrutar de la fama de este deporte. En el año 1972 vino a conocer el evangelio a través del ministerio del Evangelista Lerry Junkies en el Civic Auditorium de San Jose California. Fue algo maravilloso porque nuestro Señor Jesucristo cambió su vida totalmente. Y ahora disfruta al máximo su vida como pastor y evangelista.
Teniendo ya 33 años como pastor en la Iglesia Tabernáculo Cristiano en la bella Ciudad de San Jose California.
Bajo el pastorado que Dios le ha dado han salido 22 pastores de nuestra Iglesia Tabernáculo Cristiano.
Estudió en la escuela bíblica (Latin American Bible Institute) en una de sus extensiones en Sunnyvale CA. Después que se graduó fue secretario tesorero de la misma. Después de 6 años de estudios teológicos, empezó a evangelizar en USA y en México, en su país (México) ganó muchas almas en los 19 años que trabajó junto a su esposa e hijos como misioneros.
Su esposa Socorro Perez fue maestra de escuela primaria pública y ella es una mujer muy entregada a la obra del Señor ella es ministra ordenada con las Asambleas de Dios. Teniendo ya 59 años de matrimonio con el Pastor Ramon Perez, cuatro hijos 3 hombres y 1 mujer con 18 nietos y 6 bisnietos gracias a Dios siguen ganando almas para Cristo. Afirmando ellos que es lo único que se van a llevar


El Llamado de Dios era evidente en nuestra vida, y hasta hoy seguimos trabajando en este precioso llamado que nuestro Dios nos ha dado, tratando de alcanzar la evangelización mundial que tiene que llevarse a cabo antes que nuestro Señor regrese. Relata el Pastor Ramon Perez
¡Bendiciones!
Pastores Ramón y Socorro Perez 

PASTORES ASOCIADOS - RUBÉN Y JULIANA TRUJILLO 


El Pastor Ruben Trujillo nació un 14 de Febrero de 1977 en el departamento de Izabal, Guatemala.
En el año 1998 a la edad de 21 años vino a Estados Unidos como mecánico automotriz. El 21 de enero de 2018 recibe al Señor como su único y exclusivo salvador en la iglesia Tabernáculo Cristiano en San José California, donde actualmente sigue formando parte de la misma. El pastor Trujillo es un varón que valora los principios cristianos bíblicos, creyendo en El Padre, Hijo y Espíritu Santo. Forma parte del ministerio internacional DEJANDO HUELLAS (caminando con Jesús) junto a su esposa Juliana Trujillo e hijos en la ciudad de San José California, Guatemala y diferentes naciones.
Su esposa Juliana Trujillo fue maestra de escuela primaria pública en Guatemala y también Psicóloga, actualmente sirve fielmente en la obra de Tabernáculo Cristiano junto a su esposo.
Ruben Trujillo Hernandez (Pastor Ruben) también trabajando como líder de Misiones y ahora Pastor Asociado de Tabernáculo Cristiano. 
Ingreso de la escuela Fastrak CTS (center for theological studies) en el estado de California.


En este caminar he sido fortalecido y he comprendido que el amar, respetar y honrar a Dios con mi servicio ha despertado el llamado de ser un líder como Pastor, recordando siempre Filipenses 4:13 que dice; Todo lo puedo en Cristo que me fortalece, y servir fielmente en la obra junto a mi esposa , familia y amigos. Relata el Pastor Ruben Trujillo ¡Bendiciones!


DECLARACIÓN DE VERDADES FUNDAMENTALES DE LA IGLESIA TABERNÁCULO CRISTIANO


 • LA INSPIRACIÓN DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS.
La Biblia es la palabra inspirada de Dios, la revelación de Dios al hombre, la infalible regla de fe3 y conducta, superior a la conciencia y al razón, pero no contraria a la razón (2a. De Tim.
3:16-17, 1ª de Pedro 2:2, 2ª de Pedro 1:20-21).
• EL UNICO DIOS VERDADERO
La existencia del único Dios verdadero manifestado mediante la Trinidad, esta bien definida por las Sagradas Escrituras, las cuales revelan que subsiste en las personas de Padre, Hijo y
Espiritu Santo.
La Iglesia confronta las siguientes verdades:
1. Que la deidad es una (Deuteronomio 6:4).
2. Que el Padre es Dios, que el Hijo de Dios, y que el Espíritu Santo es Dios, y sin embargo no son tre dioses, sino una sola deidad (1ª de Juan 5:7).
3. Estas tres personas no son tres aspectos de la deidad, sino una distinción real y misteriosa de la tri-personalidad de Dios (Mat. 3:16-17).
El hombre fue creado bueno y justo (Gen 1:26), pero cayo por trasgresión voluntaria (Gen 3:17), por tanto su única esperanza de redención esta en Jesucristo (Rom. 5:12-21).
• LA SALVACIÓN DEL ALMA
1. La salvación del almas es una transformación espiritual milagrosa que se efectúa en el alma y en la vida (Juan 3:3-5, 2ª de Cor. 5:17, Efesios 4:22-24).
2. La salvación se efectúa:
a.) Por la fe en la palabra de Dios (Juan 1:11-13, 1ª de Pedro 1:23).
b.) Por la sangre de Cristo (1ª de Pedro 1:18-19).
c.) Por el arrepentimiento del pecado (Hechos

2:38).Dios da salvación únicamente por Jesucristo.
a.) Jesucristo es el único Salvador (Hechos 4:10-12,
Hechos 16:30-31).
b.) Cristo es el único camino (2ª de Juan 14:6).
c.) Cristo es el único mediador (1ª de Tim. 2:5).
• ENTERA SANTIFICACIÓN
La Sagrada Escritura presenta una santidad de vida sin la cual nadie vera al Señor. Por el espíritu somos capacitados para obedecer el mandamiento de: "Sed santos como yo soy santo", la entera santificación es la voluntas de Dios para todos los creyentes y debemos decididamente buscarla, en obediencia a la palabra de Dios (Heb 12:14, 1ª de Pedro 1:15-16, 1ª de Tes 5:23-23, 1ª de Juan 2:6).
• LAS ORDENANZAS DE LA IGLESIA
A). EL BAUTISMO EN AGUA
1. El bautismo en agua es un tipo de la muerte del "hombre viejo" y la resurrección del "hombre nuevo" para andar en "novedad de vida" (Rom 6:4-6, Efesios 4:22-24).
2. Se requiere un testimonio claro y sincero de fe en el Señor Jesucristo del candidato para ser
bautizado (Hechos 8:26-38, Col. 2:12).
3. El bautismo se hace en el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo (Mat. 3:13-17;
28:19).
4. La palabra "bautizar" en las escrituras originales significa: "inmersión" o "zambullir" y no meramente "rociar". Esto concuerda con la enseñanza de Rom. 6:3-4.
B). LA SANTA CENA DEL SEÑOR
1. Este sacramento fue instituido por el Señor quien ordeno que se practicase hasta su segunda venida (Mat. 26:26-30, 1ª de Cor. 11:23-31).
2. Los dos elementos "pan" y "vino", representan el cuerpo y la sangre de Cristo.

a). Su cuerpo fue quebrantado cuando llevo nuestro pecado en la cruz.


b). La sangre establece el nuevo pacto, o la promesa divina de vida eterna (1ª de Cor. 11:14-25)
3. Es una memoria de la muerte de Jesús y de las promesas de su Segunda Venida (1ª Cor.
11:26).
4. Es el privilegio y el deber de todo creyente que llene las cualidades para tomar parte en la
Santa Cena, porque es el simbolo de la participación de la naturaleza divina de Cristo (San
Juan 6:53-56, 2ª de Pedro 1:14).
5. Es requerido que el participante se examine primero a sí mismo, para no tomar parte en estado indigno (1ª de Cor. 11:28).
• BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO
1. El bautismo en el Espíritu Santo no solo fue para los ciento y veinte en el día de Pentecostés, sino también para toda persona que se convierta al Señor (Hechos 2:38-39, Mat. 3:11).
2. Cada creyente en Jesucristo debe buscar fe hasta recibir la prometida bendición (Lucas
24:49, Hechos 1:4-5).
3. El bautismo en el Espíritu Santo se identifica por la señal inicial física de hablar en lenguas extrañas como el Espíritu Santo da poder para expresarse (Hechos 2:4; 10:44-46, Marcos
16:20).
4. El bautismo en el Espíritu Santo da poder para ser fiel testigo del Señor (Hechos 1:8; 4:31). El bautismo en el Espíritu Santo produce los frutos espirituales, desarrolla los dones e imparte
poder para ser fieles testigos y ganar almas para Cristo.
• LA IGLESIA
La iglesia es el cuerpo de Cristo, la morada de Dios en Espíritu, divinamente señalada para el cumplimiento de la Gran Comisión.
Cada creyente nacido del Espíritu es parte integrante de la iglesia invisible, cuyos nombres están escritos en el Libro dela Vida (Efesios 1:22-23; 2:22, Heb. 12:23).

Cristo es el fundamento y la "pierda principal del ángulo" (1ª de Pedro 2:6-7).
Los Apóstoles y profetas forman parte del fundamento juntamente con Cristo (Efesios 2:20-22). Los creyentes son pierdas vivas que se usan en la construcción del templo espiritual (1ª
de Pedro 2:5).
Este simbolo establece:
a.) Que Cristo es la roca en que esta fundada la Iglesia.
b.) Que es un error enseñar que la Iglesia esta fundada sobre Pedro, siendo que él era uno de los Apóstoles, y como tal, no era mas que una parte del fundamento juntamente con los demás
(Efesios 2:2-22, Mateo 18:19-20).
• SANTIDAD DIVINA
El diablo sus ángeles, la bestia y el falso profeta y cuantos no estuvieron escritos en el libro de la vida, serán arrojados al castigo eterno en el lago que arde con fuego y azufre, lo cual es la muerte segunda (Apocalipsis 19:20; 20:10-15).
• CIELOS NUEVOS Y TIERRA NUEVA
Nosotros, "de acuerdo a sus promesas, esperamos cielos nuevos y tierra nueva en los cuales mora la justicia" (2ª de Pedro 3:13, Apocalipsis 21:1-2).


ARTÍCULOS DE TABERNÁCULO CRISTIANO


• MIEMBROS
Serán miembros de esta organización todos aquellos hombres y mujeres que hayan experimentado la salvación de su alma y el perdón de sus pecados y vivan una vida santa, aprobada, nuestra declaración de verdades fundamentales y cumplan sus deberes como tales, según lo estipula el Reglamento de la Iglesia.

• REUNIONES
SECCION 1. REUNIONES DE NEGOCIO

a.) El requisito para las reuniones de negocio de nuestra Iglesia será por mayoría de miembros, pero en caso de extremas dificultades, se hará la reunión hasta con la cuarta parte de los miembros.
b.) Esta organización celebrará su reunión anual de negocios, en el mes de Enero de cada año.
La fecha de esta reunión (día y hora exacta), deberá ser anunciada con no menos de quince días de anticipación.
Esta Iglesia podrá celebrar cada tres meses reuniones con la Asamblea para informar y dar
reporte financiero de la Iglesia. Y esta Iglesia
c.) podrá celebrar asambleas extraordinarias cuantas veces sea necesario, para las cuales sus miembros serán debidamente convocados con no menos de diez días de anticipación.
d.) Si se presenta algún caso de emergencia, podrá tratarse en una reunión del día Domingo
con la Iglesia.
e.) Las sociedades de la Iglesia, podrán tener sus reuniones particulares de negocio según lo
estimen conveniente.
SECCION 2. REUNIONES DE ADORACIÓN
a.) Las reuniones o servicios semanales de la Iglesia, serán organizados por el Pastor, según lo
estime conveniente.
b.) El Pastor tendrá autoridad para hacer y dirigir cualquier reunión que el crea necesaria. Toda reunión que se haga sin su autorización para tratar asuntos de la Iglesia (dentro o fuera de la
Iglesia) quedará fuera de orden y sus autores podrán ser disciplinados.
• OFICIALES
1. Un Pastor.
2. Un Pastor asociado, el cuál quedará bajo la elección del Pastor.

3. Un Lider de Jóvenes.
4. Un(a) Tesorero(a) Gral.
5. Un(a) Secretario(a) Gral.
6. Un cuerpo de Diáconos de seis en total (3 diáconos y 3 diaconizas, y se añadirá más según lo requiera el crecimiento de la Iglesia.
7. Un cuerpo de Hujieres de seis en total. De este cuerpo de Hujieres saldrá un Presidente que
dirigirá este grupo.